Fenie Energía es una empresa comercializadora, creada por miles de compañías instaladoras del país que ofrecen asesoramiento personalizado en eficiencia energética a través de sus Agentes Energéticos. Ofrecemos a nuestros clientes la contratación de electricidad, gas y productos de eficiencia, como el autoconsumo o la movilidad eléctrica, con el objetivo de que adopten hábitos de consumo que les ayuden a ahorrar energía y aprovecharla de forma eficiente.

La eficiencia energética se ha demostrado como el elemento más imprescindible para la transición energética, y eso lo tenían claro las más de 1.300 empresas instaladoras que aportaron capital para la creación de Feníe Energía, S.A. en el año 2010, de la mano de la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE).

Gracias a FENIE, se logra materializar el sueño de muchas personas de crear una compañía capaz de competir de igual a igual en el mercado energético, ofreciendo a la sociedad lo que nunca antes se había ofrecido: la mayor red de profesionales, expertos en eficiencia, formados para asesorar de forma transparente y honesta en un sector que tradicionalmente ha resultado complejo para la sociedad. Por ello, la estrategia de Feníe Energía es liderar la transición energética desde abajo, junto a los profesionales del sector. La idea es hacer protagonistas de esta revolución a los clientes, para que sean los principales beneficiados. Actualmente, son más de 3.000 las empresas instaladoras que forman parte de Feníe Energía, y que apuestan por ser parte de un modelo único y diferencial.

Feníe Energía celebra su Convención de Ventas poniendo en valor la figura del Agente Energético en un contexto de deterioro de la libre competencia en el sector

• La comercializadora independiente consolida su fortaleza como la compañía de los instaladores, reuniendo en Córdoba a 400 Agentes Energéticos. 
• Durante los dos días de encuentro empresarial se ha reivindicado la labor de los Agentes, que asesoran a sus clientes de forma cercana y transparente. 
• La compañía reivindica la defensa de la competencia del sector eléctrico frente a un peso cada vez mayor de los grandes operadores.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba acogió los días 26 y 27 de abril la VIII Convención de Ventas de Feníe Energía, un encuentro en el que participaron 400 Agentes Energéticos procedentes de toda España y que contó con APIECO (Asociación Profesional de Industriales Electricistas y Telecomunicaciones de Córdoba y Provincia) como entidad anfitriona y colaboradora. 

La compañía, consolidada como la comercializadora independiente líder en España, ha puesto en valor la figura del Agente Energético ante el difícil escenario que vive el sector eléctrico, en el que, como viene sosteniendo Feníe Energía, se ha reforzado el poder de los grandes operadores del oligopolio eléctrico, lo que contribuye al deterioro de la libre competencia y a una situación de desprotección para los consumidores finales.

De mantenerse esta situación en el tiempo, puede desembocar en una bajada de la calidad de los servicios ofertados por los grandes operadores del oligopolio eléctrico, así como en un mayor control del mercado y en un mayor aumento de precios. 

Durante esta convención, Feníe Energía también ha querido recordar uno de los más graves problemas que afecta al sector: el injustificado incumplimiento del Real Decreto-Ley 17/2021, que prevé que un 25% de la energía obtenida por tecnologías baratas, como la nuclear o las renovables, deba ofertarse obligatoriamente en el mercado mayorista. Esta situación, cuya responsabilidad es del Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera, daña tanto a los operadores que sostienen la libre competencia del sector eléctrico, que no pueden acceder a esa energía para ofertar mejores precios, como al consumidor final, quien tiene que hacer frente a los altos precios de la electricidad. 

Ante este complicado contexto, la figura de los Agentes Energéticos es cada vez más importante. Son expertos en eficiencia que desempeñan una labor fundamental de orientación y asesoramiento a sus clientes. Gracias a ellos, los clientes de Feníe Energía reciben un servicio cercano, transparente y profesional, que les ayuda a tener un consumo eléctrico más eficiente y responsable. 

Actividades formativas

Como en ediciones anteriores, la Convención de Ventas constituye una oportunidad formativa esencial, ya que se imparten talleres complementarios a la formación estable que reciben los Agentes Energéticos, sobre los temas que más suscitan interés en cada momento, como el autoconsumo, el mercado energético y su situación regulatoria, movilidad, prevención de riesgos laborales y diseño de producto y precio, entre otros. 

Asimismo, el evento tiene como propósito fomentar la unión del colectivo, promover vínculos de comunidad y reforzar la red de colaboración comunitaria entre la compañía, los Agentes Energéticos y las respectivas Asociaciones provinciales a las que pertenecen. 

Durante los dos días de celebración de la Convención tuvieron lugar diferentes sesiones plenarias, en las que representantes institucionales y de la propia compañía tuvieron la oportunidad de compartir unas palabras con todos los asistentes. Concretamente, en el acto de bienvenida, intervino Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), quien hizo hincapié en la importancia de poner en valor la figura y labor de los empresarios: “Valoremos a todos aquellos emprendedores como vosotros, generadores de empleo y riqueza, en un momento en el que tan injustamente se les está desprestigiando”.

Por su parte, durante la sesión de clausura estuvieron presentes Agustín López Ortiz, delegado territorial de la Junta de Andalucía de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía, y Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE, la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España. 

En dicho acto, Jaume Fornés, presidente de Feníe Energía, puso de manifiesto que “en estos dos días hemos demostrado la positividad y la moral de Feníe Energía. Todos los asistentes a la Convención han destacado las ganas que tenemos de trabajar juntos. Miremos al futuro con optimismo”. 

Paula Román, directora general de la compañía, señaló que “tenemos que construir el futuro juntos y seguir trabajando. Que el gen de nuestra compañía esté dentro de cada uno de nosotros”. 

Fundación Feníe Energía 

Dentro del compromiso medioambiental y social de Feníe Energía destaca la labor de su Fundación, que desarrolla iniciativas que promueven la solidaridad y que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas. Su presidente, Carlos Moyá, tuvo una mención especial durante su intervención para el programa de ayudas sociales ‘Suma Tu Energía’, que tiene como objetivo la cofinanciación de iniciativas solidarias a nivel local con las que las empresas o asociaciones delegadas de Feníe Energía colaboran. 

La compañía quiso también organizar actividades culturales para complementar de la mejor manera posible los dos días de encuentro. Bajo este marco, como actividad de inicio de la Convención, se desarrolló una gymkhana por Córdoba, en la que se visitaron lugares tan emblemáticos de la ciudad como el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, la Plaza Jerónimo Páez, el barrio de San Basilio o las Caballerizas del Alcázar de los Reyes Cristianos. En esta misma línea se organizó una visita nocturna a la Mezquita de Córdoba, en la que se tuvo la oportunidad de conocer el templo de una forma única. 

La gastronomía de la ciudad también estuvo presente en la Convención gracias a la colaboración de la Cofradía Gastronómica del Salmorejo y el Consejo Regulador Montilla Moriles. El Ayuntamiento de Córdoba ha sido organismo colaborador de la VIII Convención de Ventas de Feníe Energía.
Buscar