
El sector de energías renovables impulsará la demanda de talento en 2021
Los sectores de energías renovables, química, ‘healthcare’, farmacia, alimentación, logística y seguros seguirán impulsando gran parte de la demanda de talento en 2021 en España, según un estudio del Grupo Robert Walters... seguir leyendo
Cómo mejorar la seguridad y el rendimiento de los electricistas durante sus trabajos en altura
Apostar por la utilización de carretillas o plataformas elevadoras frente a estructuras tradicionales como escaleras o andamios, ya que las primeras minimizan el riesgo de caída y facilitan al profesional manejar la altura, el ángulo y la velocidad de la maquinaria... seguir leyendo
Fenie propugna trámites simplificados para las instalaciones de autoconsumo
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, Fenie, ha hecho saber al Ministerio para la Transición Energética y a otros organismos públicos la conveniencia de simplificar... seguir leyendo
Iberdrola planea el primer parque eólico marino de España
Con una capacidad de 300 MW, Iberdrola proyecta el primer parque eólico marino flotante a escala industrial en España, que supondrá una inversión superior a los 1.000 millones de euros y una oportunidad industrial y de empleo... seguir leyendo
Prorrogado el programa de ayudas para proyectos de eficiencia energética en empresas industriales
El programa, dotado inicialmente de un presupuesto de más de 307 millones de euros, ampliado posteriormente con 7,3 millones de euros... seguir leyendo
¿Cuáles son las cuestiones que más inquietan a los instaladores?
FENIE mantiene su actividad habitual de representación y defensa del colectivo en tiempos de pandemia, ocupada en los diferentes ámbitos de interés que centran sus comisiones... seguir leyendo
Cómo son las nuevas ayudas a autónomos que han entrado en vigor en febrero y qué requisitos hay que cumplir para solicitarlas
Los autónomos han sido especialmente castigados por la pandemia de coronavirus y sus consecuencias y daños en la economía. Estos profesionales han perdido 60.000 millones de euros en 2020... seguir leyendo
Los incendios por causa eléctrica provocan el 41 % de los fallecidos por siniestros en viviendas
El Estudio de Víctimas de Incendios en España en 2019 de la Fundación Mapfre pone de manifiesto que los principales causantes probables de los incendios en viviendas, en los que se han producido fallecidos, vuelven a ser este año las causas eléctricas... seguir leyendo
Más de la mitad de las empresas instaladoras reciben presiones para aceptar plazos de pago abusivos
Esta es una de las conclusiones que se puede extraer de la encuesta en materia de morosidad que ha desarrollado FENIE entre el colectivo instalador. Las constructoras y las grandes empresas, las que más incumplen ... seguir leyendo
El recibo de la luz que viene
Según la reforma que prepara el Gobierno para la tarifa de la luz, está previsto que se introduzca la discriminación horaria en todos los peajes y se simplifiquen los periodos horarios para que los consumidores domésticos puedan aprovechar mejor sus tarifas más económicas y puedan pagar menos por la electricidad ... seguir leyendoLa AIECS en colaboración con la Comisión de Formación de FENIE, te invitan a participar en el curso online "SE EMPRENDEDOR Y CONOCE TU EMPRESA", dirigido a todos los propietarios y gerentes de empresas del sector que estén interesados en mejorar su negocio, dispuestos a explorar nuevas oportunidades y ser conocedores de las mejoras de su negocio.
Podréis ver los contenidos, el programa, los docentes y los requisitos del plan en
https://aiecs.es/data/files/circular-plan-empresarial-se-emprededor-y-conoce-tu-empresa.pdf
Infórmate en tú asociación, plazas limitadas.
Infórmate en tú asociación, plazas limitadas.

Barcelona Energía, vende la luz más cara que su competencia
Barcelona Energía, la eléctrica que puso en marcha Ada Colau, puede considerarse la historia de un fracaso. La compañía, propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, alcanza apenas los 3.000 clientes en sus dos años y medio de vida... seguir leyendo
La supresión de un permiso aeronáutico reducir en tres meses la tramitación de una instalación de autoconsumo
Tras las gestiones realizadas, UNEF ha conseguido que la instalación de placas solares sobre edificios ya construidos sea considerada una actuación menor, por lo que no será necesario solicitar el visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea... seguir leyendoDesde la AIECS apoyamos la electrificación y la descarbonización de la economía, para lo cual colaboramos en el
Foro para la Electrificación,
potenciando la figura de la empresa instaladora como agente necesario en la consecución de objetivos de dicho foro.
potenciando la figura de la empresa instaladora como agente necesario en la consecución de objetivos de dicho foro.

Las Islas Feroe inauguran la primera rotonda submarina del mundo, iluminada por la murciana secom
El proyecto de iluminación ha sido realizado por secom en colaboración con la distribuidora de secom en Noruega TECTAL, iluminación realizada con el proyector Esdium RGBW... seguir leyendo
Por qué sube la electricidad en el mercado mayorista y cómo afecta al recibo
La intensa ola de frío de los últimos días ha causado un aumento de la demanda eléctrica que se ha en precios excepcionalmente altos... seguir leyendo
Brexit: implicaciones del acuerdo in extremis entre Reino Unido y la UE
Con el Acuerdo de y Comercio Cooperación firmado el 24 de diciembre de 2020 por el Reino Unido y la Unión Europea, los intercambios (excepto con Irlanda del Norte) se considera exportaciones e importaciones, lo que tiene bases consecuencias... seguir leyendo
El mercado energético 2020 en números
Uno de los factores más importantes ha sido la caída de la demanda anual del 5,1% por el efecto de la pandemia por COVID-19... seguir leyendo
La pandemia de la COVID-19 ha hecho mella en toda la economía y el sector de las renovables
España instala cerca de 3 GW de renovables en 2020, la mitad que en 2019: necesita duplicar sus esfuerzos para cumplir los objetivos del PNIEC a 2030... seguir leyendo
Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros aumentaron más de un 44 % en 2020
Pese a la pandemia, hasta diciembre se vendieron un total de 35.045 unidades de vehículos eléctricos puros sumando turismos, dos ruedas, comerciales e industriales, lo que supone un 44,4 % más que en el ejercicio anterior... seguir leyendo
Comenzamos el año con nuevas cualificaciones profesionales en las familias de Electricidad y Electrónica y Edificación y Obra Civil
El pasado diciembre el Consejo de Ministros actualizó el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales con la creación de siete nuevas cualificaciones de los ámbitos de la Electricidad y Electrónica y Edificación y Obra Civil... seguir leyendo
Los daños eléctricos son la tercera causa de siniestro en un hogar, según un estudio de la compañía aseguradora Mapfre
La siniestralidad por daños eléctricos es el que más creció en los seguros de hogar, representando el 11 % del total de los siniestros que tienen lugar en una vivienda... seguir leyendo
FENIE. La newsletter de diciembre dedicado a la AIECS
AIECS comparte sus actividades estrella que fomentan la interacción entre sus asociados... seguir leyendo
El Gobierno crea un Fondo que cubre las primas renovables y rebaja la factura un 13 %
A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Consejo de Ministros a ayer la creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, que le permitirá rebajar la factura eléctrica un 13 % gracias a extra de la parte fija del recibo la parte primas dedicada a sufragar las renovables... seguir leyendo
ABB y Taiga Motors se asocian para electrificar vehículos recreativos
Esta asociación permitirá a las primeras motos de nieve eléctricas del mundo y allanar el camino para un futuro más sostenible... seguir leyendo
Las CCAA canalizan los 300 M á del PREE sobre la rehabilitación energética de los edificios
El presupuesto de 300 m del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) se distribuirá entre las Comunidades Autónomas en función del número de viviendas principales u hogares, según Censo de primeras viviendas del INE. Las ayudas pueden solicitarse en cada Comunidad y las Ciudades Autónomas hasta el 31 de julio de 2021... seguir leyendo
Eloy Orti, reelegido presidente de la Aiecs
Video informe presidente y plan estratégico 2020 - 2024.