ACLARACIONES TRAS CONSULTA DE FENIE AL MINTUR SOBRE EL FUNCIONAMIENTO EN ISLA DE INSTALACIONES GENERADORAS INTERCONECTADAS

  Como consecuencia del apagón sucedido a finales del mes de abril, que dio visibilidad a soluciones técnicas existentes en el mercado que permitían que los usuarios con instalaciones de autoconsumo dispusieran de energía eléctrica en sus domicilios aun sin tensión en la red, desde FENIE analizamos la posibilidad de que las instalaciones de autoconsumo funcionaran en isla, basándonos en lo establecido en el punto 4.3 del REBT:
“(…)
Las prescripciones de la ITC-BT-40 son aplicables a todas instalaciones de autoconsumo interconectadas, sea cual sea su potencia. Todas las instalaciones de generación interconectadas a la red de distribución en baja tensión deben disponer de dispositivos que limiten la inyección de corriente continua y la generación de sobretensiones, así como impedir el funcionamiento en isla de dicha red de distribución, de forma que la conexión de la instalación de generación no afecte al funcionamiento normal de la red ni a la calidad del suministro de los clientes conectados a ella.
(…)”
Tras ello, desde FENIE trasladamos nuestro punto de vista al Ministerio de Industria y Turismo, en el que considerábamos que el funcionamiento en modo separado de la red de distribución era posible, así como planteamos una consulta para que desde el Ministerio se analizara y nos trasladaran una respuesta al respecto.
Tras su análisis, desde el Ministerio nos han trasladado su punto de vista, en el que nos confirman que es posible funcionar en modo de funcionamiento separado, siempre y cuando la instalación generadora funcione conectada con la instalación receptora y desconectada de la red de distribución (mediante un sistema de conmutación), sin provocar perturbaciones en el funcionamiento ni la calidad de suministro de la red.

Buscar